El pasado 28 de Mayo, se celebró el 1º King Spring Day, una jornada motociclista dedicada a una de las motos más bellas que se han fabricado, la Montesa King Scorpion (1ª y 2ª serie), y esto lo dice un bultaquista acérrimo como yo (no obstante me guardaré mi opinión sobre la 3ª serie).
El año pasado ya se organizó una primera salida por los alrededores de Barcelona, a raíz de la cual se creo una pequeña lista de correo de personas de heterogénea procedencia, caracter, incluso afición futbolística, y que ha servido para mantener el contacto en torno a la admiración por este modelo.
Ahora se ha repetido, pero más formalmente, con un recorrido basado en torno a los principios de Toni, con un programa de Russi, un precioso logotipo creado por Pep. I, y la colaboración de Jordi, Eugeni y Julián, yo he sido un simple seguidor del evento y montador con las fotos de Pep R. y Jordi de la entrada.
En principio debían participar 6 o 7 motos, con sus respectivos pilotos, pero finalmente y debido a compromisos personales ineludibles (de esos que uno adquiere con los años), la salida reunió a 4 unidades de King. Ni Julián, ni Pep ni yo (pese a que Jordi me dejaba una King) pudimos participar.
Pep - Toni - Jordi - Eugeni
Cualquiera que tenga una afición sabe que, si bien esta es importante, en realidad acaba siendo un catalizador de toda una serie de situaciones, diálogos y relaciones que la rodean. El primer debate apareció en torno a que tipo de recorrido hacer, si el que pedía la moto (y el corazón) o el que pedía el cerebro (más bien el seny).Toni dice que se encontró con una King y esta se le sinceró, he aquí sus impagables pensamientos:
A mí me fabricaron en Barcelona en el año 1.971. Mis ingenieros se preocuparon de que fuera una moto bonita, con un motor robusto, con elementos de calidad, diferente a lo que había entonces, pero sobre todo rutera. En fábrica se oía cuchichear que nos habían engalanado tanto porque nos íbamos a vivir todas a USA. También se comentaba que alguna afortunada se quedaría en España en manos de algún acaudalado que pudiera pagar nuestro desorbitado precio. Un día escuché una conversación que salía de algún despacho de los importantes. Decían que nos habían diseñado para combatir el barro, las piedras, el agua, el frío, el calor, el asfalto, los caminos, las trialeras, las… Algunas de nuestras compañeras compitieron en carreras internacionales como prueba de nuestra valía. Tuve una vida fantástica en mi juventud, era la mas admirada entre la gente, por mí diseño, pero la mas respetada, por mi eficiencia. Me pasaba todos los fines de semana en el monte y siempre regresaba a casa sana y salva, con algún rasguño eso sí, fruto de mi pasión por las dificultades. El lunes iba con mi dueño al trabajo y me movía como pez en el agua por la ciudad.
Pero fueron pasando los años y al final me dejaron relegado a un rincón de un garaje muerto de asco. No contentos con dejarme tirado una día me enteré que ya no iba a poder circular nunca mas porque me dieron de baja y me quitaron el permiso de circulación. Estaba ya casi muerta cuando de repente apareció un tipo, con buena pinta, que pago un pastón al hijo de mi propietario y se me llevo en un remolque con la promesa de restaurarme y poder así volver a la vida. Estuve dos años en este proceso pero pensaba que la espera valdría la pena al ver el mimo que ponía mi restaurador. Una vez finalizada la restauración me sacaron a la calle y me enseñaron en un sitio que me resultaba muy extraño, todo lleno de motos de mi edad y mucho mas antiguas, había mucha gente que se paraba delante mío y me criticaba, que si la pieza no es, que esta versión no llevaba…Pensé que había sido presentada en sociedad y que a partir de entonces ya rodaría como lo había hecho antes. Mi decepción ha sido total, y me siento fatal. El último año me han arrancado dos veces para enseñar a no sé quien que funciono. Ah y me olvidaba, también fui un día a comprar el pan. Cada vez que veo a mi nuevo propietario le grito con todas mis fuerzas: Sácame ya y vamos de excursión aunque esto cueste algún pequeño disgusto porque no me pasa nada si me mojo, me despinto, me ensucio, me gasto, o me rompo. Recuerda que solo así soy FELIZ.
Después de escuchar a la King, nadie osó discutir a Toni que recorrido hacer. Russi (www.accionsobreruedas.com), montó el siguiente programa de salida:
- 8,15-8,30: encuentro, reportaje y salida
- 8,45-10,45: asfalto 29,2 km / Ctra. Vallvidrera - Corbera de Llobregat
- 10,45-10,50: repostaje
- 11,30-12,00: pista 19,6 km / copa de cava en bodega zona Martorell-Vilafranca del Penedés.
- 13,45-14,00: pista 44,2 km / comida en Pontons
- 16,00-16,15: pista 7,9 km / Pontons-Pla de Manlleu
- 16,30-18,00: ctras secundarias hasta Barcelona
“... como siempre perfecta, paisajes preciosos con los viñedos del Penedès como marco incomparable. Caminos, senderos , alguna pequeña carretera secundaria, piedras, polvo….esencia King!!”
Todo salió muy bien a excepción de unos pequeños incidentes, el primero en forma de “high side” en un surco del camino, o sea, derrapada de atrás cortada de golpe y que te hace saltar de lado, lo que Dennis Noyes, con su inimitable acento, traducía a Randy Mamola como “salir por las orejas”. Pese a esto Toni consiguió salvar la moto, según Jordi sin un rasguño, aunque con alguna magulladura para él.
Después, lo típico, algún tornillo flojo (eje de basculante), y algo no tanto, la desintegración de uno de los cojinetes de la rueda trasera de la moto de Pep.
En resumen nada que estropee una buena jornada motorista; en cualquier caso, una salida que ha provocado más hambre de moto y que seguro que se repetirá.
Los que tengáis interés por la King podéis visitar el blog de Julián, dedicado a este modelo tan especial: http://montesakingscorpion.blogspot.com/