José Antonio-Jaume-Jordi Al-Francesc-Rogelio-Jordi D-Joan-Albert-Ernest
Entre las complejas pautas de comportamiento de los seres humanos, hay algunas de ellas bien simples que nos ayudan a que la parte positiva pueda ser la predominante de nuestras vidas, por ejemplo, la de que cuando experimentamos algo que nos ofrece satisfacciones, buscamos repetir la experiencia y ponemos en ello un interés especial, que se vuelve especialísimo si aquello nos entusiasma.
El primero de mayo de este año, un grupo de personas que se conocían a través de terceros, con Eugeni como catalizador y organizador del evento, se juntaron para dar una vuelta en motocicletas de la marca Ossa. Apenas habían pasado cuatro semanas, cuando uno de ellos, empezó a planificar una segunda salida, que de inmediato contó con el beneplácito de todos: había muchas ganas de "repetir", pero también de participar entre aquellos a los que llegaron los ecos de la primera salida, como ha sido el caso de las nuevas incorporaciones: Jose Antonio, Francesc, Albert y Joan.
Tan solo lamentar las ausencias de Eugeni, Jordi Ar, Toni, Salvador y Emili, que han prometido no faltar en la próxima.
Rogelio, el maestro de ceremonias de esta segunda salida, preparó un recorrido mas exigente que el primero en cuanto a conducción. Hubo tramos de todo tipo: pista, caminos, senderos y trialeras, con "control horario" incluido en un restaurante, donde se debían reunir las motos de montaña con las de carretera. La zona elegida fue la de L'Ordal, tomando como punto de partida Vallirana, de la que Rogelio es un gran conocedor, al ser aquí donde se forjó su gran afición motorista.
Un grupo partió a las 8,00 de Premiá de Dalt, y nada más parar a repostar en el área de la autopista apareció el primer contratiempo: la rotura del enganche de cadena de la 250 Sport de Pere. La subieron al remolque y prosiguieron la marcha. Al llegar a Vallirana, Rogelio puso a disposición de Pere una Puch Cobra 75, un pequeño matagigantes endurero, con la que así pudo participar en la excursión sin ningún tipo de problemas y, tal como contó el propio Rogelio, llevándolo pegado a su guardabarros casi todo el rato.
Tan solo lamentar las ausencias de Eugeni, Jordi Ar, Toni, Salvador y Emili, que han prometido no faltar en la próxima.
Rogelio, el maestro de ceremonias de esta segunda salida, preparó un recorrido mas exigente que el primero en cuanto a conducción. Hubo tramos de todo tipo: pista, caminos, senderos y trialeras, con "control horario" incluido en un restaurante, donde se debían reunir las motos de montaña con las de carretera. La zona elegida fue la de L'Ordal, tomando como punto de partida Vallirana, de la que Rogelio es un gran conocedor, al ser aquí donde se forjó su gran afición motorista.
Un grupo partió a las 8,00 de Premiá de Dalt, y nada más parar a repostar en el área de la autopista apareció el primer contratiempo: la rotura del enganche de cadena de la 250 Sport de Pere. La subieron al remolque y prosiguieron la marcha. Al llegar a Vallirana, Rogelio puso a disposición de Pere una Puch Cobra 75, un pequeño matagigantes endurero, con la que así pudo participar en la excursión sin ningún tipo de problemas y, tal como contó el propio Rogelio, llevándolo pegado a su guardabarros casi todo el rato.
Fantástica panorámica con los protagonistas de la excursión.
Joan
Albert y José Antonio
Jordi Al, Jordi D y Albert
Jaume
El "control horario" de mediodía se hizo en el Restaurante El Celler, de Olesa de Bonesvalls, cerca de la entrada al Parc Natural.
Jordi Al-Albert-Pere-Jordi D-Rogelio-Jaume-Ernest-Joan-Francesc-José Antonio
A la hora de reponer fuerzas, equilibrar sales, etc. la veteranía y conocimientos de los expedicionarios fue unánime en su decisión y eligieron una ancestral pócima (seguramente de mejor sabor que la del druida Panoramix), una sabia combinación de productos naturales denominada “ousferratsambacoxistorrassequescansaladaipambtomaquet” (huevos fritos, bacon, chistorra, panceta y pan con tomate) regada con vino y gaseosa, frente a las que nada pudieron hacer otras opciones más modernas tipo “barritaenergetica”, “bebidaisotonica” o "redbulltedaalas".
Pese a las pésimas connotaciones que lleva asociadas la expresión "seca" para nuestras motos, en el caso de nuestro organismo, las "secas" salteadas con butifarra negra, de la imagen de la derecha, seguro que aportaron nuevos brios a la conducción, que buena falta harían en la segunda parte de la excursión.
Pese a las pésimas connotaciones que lleva asociadas la expresión "seca" para nuestras motos, en el caso de nuestro organismo, las "secas" salteadas con butifarra negra, de la imagen de la derecha, seguro que aportaron nuevos brios a la conducción, que buena falta harían en la segunda parte de la excursión.
Preparados para la segunda etapa
Buen humor y satisfacción después de superar los obstáculos, espíritu de equipo.
Joan-Jordi D-Rogelio-Ernest
Joan-Jordi D-Rogelio-Ernest
Las piedras sueltas sobre el ya de por sí duro terreno hacen que las motos "floten", la dirección se aligera y mientras escuchamos un característico claqueteo, la moto navega sobre las piedras.
Ernest
José Antonio
Pere
Francesc
Jordi D
El gran maestro de ceremonias de la II Jornada Ossa, Rogelio, con Ernest
Si no fuera por los cascos, estas imágenes parecerían sacadas de un folleto de publicidad de los años 70. Y creo que reflejan algo de lo que mas nos atrae de estas motos: las emociones pasadas sobre ellas.
Jaume-Jordi D-Francesc-Jordi Al-Ernest
Final de etapa ..... y hasta la próxima, que menos de una semana después ya se está empezando a planificar.
Fotografías realizadas por Pere, Rogelio y Ernest